Claudio Araya Sotomayor

Estoy aprendiéndo a usar la página...a alguien se le ocurrió modernizarme...

Wednesday, May 24, 2006

LO QUE ME SURGE POR EL FALLECIMIENTO DE LOS PADRES DE MI AMIGO LALO GERALDO

La llamada de Víctor me impactó “…lo papás de Lalo Geraldo murieron en el accidente de San Fernando; los dos, al mismo tiempo”. …sin poder creerlo detuve lo que estaba haciendo. Percibí que nuestro mundo se estaba trizando, nuestra historia, nuestra infancia. No pude, mentalmente, continuar el día. No procesaba lo que me pasaba. Tomé el bus esa noche a Concepción para asistir a los funerales para acompañar a nuestro amigo. Tipo tres y media de la madrugada, en el bus, desperté bañado en llanto; en ese momento me quedó claro la manifestación natural de la vida… la muerte y la turbación que ella me provoca.

Repasé vagamente mi mundo infanto-adolescente. En ese momento di cuenta de mis miedos, siendo éstos perder a quienes han sido los actores principales en la construcción de mis afectos. Saber que el rigor de la naturaleza avanza sin poder detener lo inmanejable. Mi narciso yace, una vez más, golpeado por perder el control, por no poder manejar lo que me duele tanto, la falta humildad de aceptar que la vida muchas veces te quita y pretender sostener una actitud resiliente que cada vez se hace más agotadora.

Evoco las expresiones dolorosas de antaño; los funerales de los padres de Víctor, los tíos Héctor y Margarita, y los funerales del tío Pablo, padre de Ignacio Gysling. Las iglesias repletas de jóvenes llorando sin comprender la naturaleza de la vida; padres conociendo a sus hijos a través de sus manifestaciones de pena extrema. En esas experiencias tanatoídeas, paradójicamente, la vida nos iba fortaleciendo. También surgían, naturalmente, la conciencia y el fortalecimiento de valores como la solidaridad y la compasión, que en un futuro, no tan lejano, han determinado nuestras conductas manifestándose ellas en los momentos límites que nos ha tocado vivir, y de esa forma delineando la manera en que nos enfrentamos situaciones similares en nuestra vida de adulto.

Y así, sin darme casi ni cuenta, se ha ido formando esta gran familia de amigos con quienes he ido aprendiendo de cada emoción surgida de las alegrías, de las tristezas, y de lo dramático de la vida cuya fuerza innata surge cuando debemos luchar frente a situaciones agobiadoras, sosteniendo una esperanza de triunfo en cada circunstancia que nos toca vivir, sin embargo, deduzco que el triunfo real es asumir con humildad todo lo inmanejable, todo lo que no podemos controlar.

Wednesday, May 17, 2006

MI AMIGA ASTRID ME ENVÍA UN SALUDO ESPECIAL POR MI LUCHA CONTRA LA RED DE TRÁFICO DE MEDICAMENTOS PARA EL SIDA

Uno de los saludos y felicitaciones que me han llegado, y que más me ha impactado emocionalmente, relacionado con mi lucha contra la red organizada para traficar los medicamentos contra el Sida, me llega de mi amiga Astrid, desde los Estados Unidos. Ella cita lo siguiente:

Claudito,
Creo que estas líneas bien reflejan tu labor:


’Each time a man stands up for an ideal, or acts to improve the life of others, or strikes out against injustice, he sends a tiny ripple of hope, and those ripples, crossing each other from a million different centers of energy, build a current which can sweep down the mightiest walls of oppression and resistance.’
- Robert F Kennedy -
Saludos,

ASTRID HOFFMANN

Traducción:
"Cada vez que un hombre defiende un ideal, o actúa para mejorar la vida de los otros, o lucha contra la injusticia, está enviando una diminuta onda de esperanza, y aquellas ondas, entrecruzándose con otras provenientes de un millón de diferentes centros de energía, forman una corriente que puede arrasar con las más poderosas vallas de la opresión y de la resistencia." (Robert F. Kennedy)

Sunday, May 14, 2006

CON UNA POBLACIÓN IGNORANTE CUALQUIER DICTADURA SE VALIDA

Ayer sábado13 de mayo del 2006, en el cuerpo C página 8 y 9 de El Mercurio, leí dos cosas que me impactaron. Una de ellas, por la falta de tolerancia parlamentaria; y la segunda, por la frivolidad que se toma el dolor humano, me refiero específicamente al tema SIDA.Pienso que en la vida uno debe informarse y tener una opinión sobre lo que acontece en la sociedad que habitamos. Entonces, cohabitar responsablemente con la civilidad pasa a ser una obligación. Los temas que me descolocaron fueron:

La intolerancia de la Democracia Cristiana (DC) para abrir el debate sobre la Eutanasia. Buscan aplicar una mordaza moralista que, una vez más, tratan de imponer estos seudos paladines....una vez más desean gobernar a los pueblos promoviendo la ignorancia y el miedo, .....una vez más buscan llevar a nuestro pueblo al oscurantismo. Percibo que, de la dictadura atroz de Pinochet y sus rufianes, estamos abrazando una dictadura intelectual donde el debatir, el plantearse, el defender posturas pasa a considerarse un peligro político-social.

Por otro lado me refiero a la liviandad, a la frivolidad social que se toma el tema SIDA, y más aún, carente de toda compasión humana. Un ejemplo de ello, leí (página C-9) que el local de Kenneth Cole, en Las Condes, asocian frases tan provocadoras como “Aids doesnt Hill stylish people” ( el sida no mata gente a la moda). !!!!! Qué es esto?...hay que preferir vestirse a la moda a usar condón para librarse de la pandemia ? ¡!!!!!...insólito y deplorable, pero igualmente un síntoma de ésta sociedad enferma.

Te invito a visitar mi página, en ella hablo del “Buen Morir”, que esta relacionado con mi postura sobre la eutanasia …